Chicago dejó pasar una gran oportunidad de llevarse
los tres puntos contra un equipo que, en las apariencias, en los nombres y,
sobre todo en los objetivos a futuros, es inferior. Pero, se sabe, todos esos
argumentos deben ratificarse en el campo de juego.
En la previa todos los entrenadores, con mayor o menor
capacidad realizan un plan para lograr su objetivo; el de Atlético Paraná
entendió que su juego era apretarse cerca de su campo (el field es de
dimensiones reducidas) y salir rápido de contra por los costados donde Chicago
no tiene buena cobertura, es más, lo desperdicia. Luego, de cualquiera de las
dos bandas imponía el pelotazo cruzado, por lo general detrás de los defensores
que cerraban. Así tuvo un par de situaciones. ¿Lo pudo ganar Atlético? Sí, con
el argumento contado de poner la pelota en el espacio aéreo del visitante se
las ingenió para que Belforte y Ekkert se quedaran con el grito atragantado de
gol y otra donde el Oso Sánchez no pudo controlar el zurdazo de Cadenazzi y dio
un rebote largo que no llevó más inconvenientes.
Por su parte Guglielminpietro, como para demostrarles
a todos (¿y a él mismo?) que no estaba esclavizado al 4-3-3 hizo un esquema
donde, por momentos eran cuatro delanteros (Giménez y Melo en las bandas nunca
retrocedieron) a los que no les llegaba la pelota y los puntas (Guerra y Rizzo)
se tiraban muy atrás para entrar en contacto con la pelota. ¿Lo pudo ganar? Sí,
también, por tres llegadas que tuvieron a Rizzo, Guerra y Giménez como
culminadores fallidos en el final de la jugada. Ese primer tiempo se fue con
los arcos en cero pero dejó situaciones puntuales para contar.
Antes del primer cuarto de hora el Guly mandó a la
cancha a Baldunciel y entonces escalonó a su equipo con tres puntas: el
ingresado a la derecha, Guerra de ariete y Melo por la izquierda; retrocedió a
Giménez como mediocampista interno a la izquierda, Juárez al centro y Fattori
del medio a la derecha; todos muy cerquita. Con eso ganó en posesión y manejaba
la pelota. Sin embargo, la más clara hasta entonces la tuvo Noir, quien no pudo
ante la salida de Sánchez.
Cuando ingresó Christian Gómez (se lo notó -y él mismo
se sintió- lento y falto de fútbol) surgieron chispazos como esa pelota que le
puso en cortada a Guerra que no pudo ante la aparición de Cosentino para
aventar el peligro.

Muy calurosa la tarde, faltaba menos de un cuarto de
hora, ganaba como visitante y se acomodaba; le quedaba una variante donde optó
puesto por puesto (Aranda, un juvenil delantero por Guerra) quizás se imponía
cerrarlo con un volante de contención (Vivas o Vera).
Pocos minutos después, García sacó un lateral en
ataque, Valdez en el medio de la cancha esperaba la pelota que se perdió y una
rápida contra terminó con Alzugaray ajusticiando al Oso Sánchez para conseguir
el empate final.
Fattori -otra vez insignia del equipo- y Juárez como
los puntos altos del equipo, detrás, con un juego simple y sin complicaciones,
Valdez y Espíndola. Todos de adentro, como para ratificar que el sistema de
Chicago desprecia las bandas y a la vez, sufre por los costados.
Está claro que Chicago fue ingenuo, a poco del final,
de visitante, ganando, no lo pueden agarrar mal parados en una contra. Hay
mucho para trabajar, pero en Paraná, Chicago regaló dos puntos
Atlético Paraná 1 Nueva Chicago 1
Atlético Paraná: Fabricio Cosentino;
Martín Galli, Diego Reynoso, Tomás Machado, Maximiliano Piris; Pablo
Vercellino, Jonathan Belforte, Pablo Lencioni, Alexis Ekkert; Enzo Noir y
Federico Cadenazzi. DT: Edgardo
Cervilla.
Suplentes: Emilio Brusat, David Dri, Sergio Modón y Santiago
Aguirre.
Cambios: 57m Sebastián Caballero x Belforte, 65m Lisandro
Alzugaray x Cadenazzi y 71m Milton Shönfeld x Vercellino
Nueva Chicago: Alejandro Sánchez; Alan Shönfeld,
Matías Valdez, Rodrigo Espíndola, Gonzalo García; Nicolás Giménez, Axel Juárez,
Federico Fattori, Alejandro Melo; Nicolás Rizzo y Claudio Guerra. DT: Andrés
Guglielminpietro.
Suplentes: Carlos Marques Semeao, Gonzalo Vivas, Matías Vera y
Tomás Paschetta.
Cambios: 59m Lucas Baldunciel x Rizzo, 65m Christian Gómez x
Giménez y 80 m Gustavo Aranda por Guerra.
Goles: 88m Matías Valdez (N.CH.) y 86m Lisandro Alzugaray
(A.P.).
Amonestados: Alexis Ekkert y Federico cadenazzi (AP); Alejandro
Melo (N.CH.).
Incidencias: 87m expulsado Alann Shönfeld (N.CH.) por doble
amonestación.
Arbitro: Luis Lobo Medina.
Líneas: Línea 1: Marcelo Aumente; Línea 2: Víctor Rojas
Aguirre
Estadio: Atlético Paraná
(Entre Ríos)
Crónica: Julio Cordara
Imágenes: Diario Uno de Entre Rios