![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLjz7z7uqhBcI8EKWsBgzwZ7YyGgFGrw0toVDzcp2cCGx1hsgUTcAbzM_bBGFU0hgfJKRF1DkgLq6dFZd4eDRq2exnFHIdyrWKDWge9j-Elu4SK2IpZN4ChfBu9eKYUeJDeEjyAZ7RTPU/s320/HISTORIAL.jpg)
Oficialmente se enfrentaron en 16 oportunidades, entre 1° División,
la B Nacional y un zonal Noroeste que definía un ascenso a la B
Nacional. Chicago gano cuatro partidos con 14 goles, Gimnasia consiguió cinco victorias con 17
goles y hubo siete empates.
El primer enfrentamiento entre ambos es
del 21 de marzo de 1982, cuando por el viejo Nacional de 1° División y
en la zona A, ganamos en Mataderos por 3 a 2, con los goles verdinegros
de Luis Barrientos y de Alberto Romero en dos oportunidades, ambos de
penal.
Por la B Nacional nos enfrentamos en 10
oportunidades, Chicago gano dos encuentros con siete goles, Gimnasia gano tres
con ocho goles y hubo cinco empates.
El último encuentro disputado entre ambos fue el pasado 6 de febrero de este año, cuando en Mataderos, caímos por 1 a 0.
La
última victoria de Nueva Chicago en la general fue en el estadio Kempes
de Córdoba, cuando por el triangular de desempate el 19 de diciembre de
2014 ganamos por 1 a 0 con el recordado gol de Cristian Gómez que nos
deposito en el ascenso a la primera división.
Recibiendo
en Mataderos a Gimnasia, jugamos ocho encuentros, con tres victorias de
Chicago con 9 goles, Gimnasia gano solamente uno (el encuentro de este
año antes mencionado) con 7 goles y hubo 4 empates.
La última
victoria en Mataderos frente a los jujeños, es del 27 de noviembre de
1993, por la B Nacional 93/94, por 1 a 0 con el gol de Gustavo Gonzalez,
victoria que corta una racha de 16 partidos que llevaba Gimnasia sin
conocer la derrota.
Chicago hace 5 partidos que no le puede ganar a Gimnasia en Mataderos, con 4 empates y una derrota.
Como
dato histórico nos hemos enfrentado en instancias finales de ascenso.
En el año 1991 por las semifinales del zonal Noroeste, empatando en 1
(gol de Jorge Mora) en Jujuy y ganando en Mataderos por 3 a 2 (goles de
Gustavo Gonzalez, 1 de penal) y clasificando para la final frente a
Gimnasia de Concepción del Uruguay, final que ganaríamos en Entre Ríos
ascendiendo a la B Nacional. Y el otro encuentro fue la última victoria
mencionada, en Córdoba en 2014, ganando 1 a 0 y ascendiendo a la 1°
División.
Hablando del presente del equipo jujeño nos
muestra que se encuentra en la 15° posición con 18 puntos, producto de 3
victorias, 3 derrotas y 9 empates, con 12 goles a favor y 11 en contra.
En condición de visitante jugó 7 encuentros, gano 1, empato 5 y tuvo 1
derrota, con 5 goles a favor y 5 en contra. Su último partido de
visitante fue victoria por 2 a 1 a Juventud Unida de Gualeguaychu.
Por
el lado de Chicago, se encuentra en la 7° posición con 23 puntos. Gano
6, empato 5 y tuvo 5 derrotas, con 24 goles a favor y 19 en contra. Como
local jugó 8 encuentros con 5 victorias, 1 empate y 2 derrotas, con 17
goles a favor y 7 en contra. El último encuentro de local fue goleada a
Juventud Unida de Gualeguaychu por 5 a 1.
Gimnasia viene
de una igualdad en 0 frente a Guillermo Brown de Madryn en Jujuy, en un
partido pendiente de la 6° fecha y Nueva Chicago de un empate en Lomas
frente a Los Andes 1 a 1.
El partido que se jugara el día
sábado será la despedida de Mario Sciaqua como técnico del elenco
jujeño, ya que por razones familiares y particulares ha anunciado poner
fin a su ciclo frente al club. Por lo pronto los dirigentes del club
están buscando el nuevo reemplazo de Sciaqua. Del equipo no hay certezas
aun de cómo formara en el Republica, pero de la formación que jugó el
miércoles pasado en Jujuy no están en la lista de concentrados ni Luis
Vila ni Juan Arraya, según informa la Secretaria de Prensa del club. La
posible formación seria con: Maximiliano Cavallotti; Matías Molina,
Franco Peppino, Sergio Ojeda y Jorge Sanabria; Ramiro Maldonado,
Alejandro Frezzotti, Nicolás Olmedo, Diego Auzqui, Milton Celiz, Agustín
Sufi;
Por el lado del torito, Marcos Aguirre ya se encuentra
recuperado, ha jugado varios minutos en el segundo tiempo del partido
frente a Los Andes por lo que estará concentrado a disposición de Damián
Timpani. También volvería Alan Minaglia, recuperado de su desgarro y
Nicolás Rizzo entre los 18 concentrados en lugar de Facundo Pumpido.
Posiblemente
Timpani tenga en mente repetir la formación de los últimos dos
encuentros, pero dependerá de cómo se encuentre Alejandro Melo que se
retiro con una contractura de la visita a Lomas y de si vuelven a la
titularidad Alan Minaglia y Marcos Aguirre.
Recordemos
que tenemos 5 jugadores al límite con 4 amarillas, Nicolás Ayr, Nicolás
Sainz, Matías Vera, Luciano Nequecaur y Gonzalo Vivas.
Este
sábado a partir de las 17.05 hs. desde el Republica de Mataderos, con
el arbitraje de Andres Merlos y televisado por TyC Sports, se jugara un
nuevo encuentro entre Gimnasia y Chicago, quizás histórico para todos
nosotros, que esperamos el gol N° 100 del gran Gomito.
Nota: Luis Haspert